Mostrando entradas con la etiqueta Invitaciones. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Invitaciones. Mostrar todas las entradas

sábado, 9 de noviembre de 2024

Invitación al SEMINARIO INTERNACIONAL “ORIENTACIÓN VOCACIONAL TEMPRANA Y TRAYECTORIAS FORMATIVAS: DESAFÍOS Y EXPERIENCIAS INNOVADORAS”

Estimados visitantes, se comparte invitación.

Este seminario es una oportunidad única para conocer enfoques innovadores en orientación vocacional que están transformando la educación técnico-profesional en Chile. Entre nuestros destacados ponentes se encuentra Juan José Juárez, Senior Project Manager de la Fundación Bertelsmann, quien presentará el Modelo Xcelence y sus beneficios para los centros educativos. Además, contaremos con un panel de experiencias de orientadores de la macrozona norte, quienes compartirán casos de éxito en la orientación vocacional temprana.

Detalles del Evento:
- Fecha: Miércoles 13 de noviembre de 2024
- Horario: 9:00 a 13:00 hrs (hora de Chile)

¿Cómo inscribirte?:

Para inscribirte y recibir el enlace de la transmisión, solo debes escanear el código QR. O por el link: https://lnkd.in/eRiZJB8P

No te pierdas esta oportunidad de participar en un espacio de aprendizaje, diálogo y actualización profesional en torno a la orientación vocacional y su impacto en las trayectorias formativas de los estudiantes.

¡Esperamos contar con tu participación!

miércoles, 21 de agosto de 2024

Invitación a la 11° Feria Social y Vocacional del colegio Divina Maestra de Villa Alemana.


                                 


Se extiende la invitación para la 11° Feria Social y Vocacional del colegio Divina Maestra de Villa Alemana, organizada por el Departamento de Formación y Convivencia Educativa. Esta actividad es una gran instancia informativa y vocacional para nuestros estudiantes, de preferencia de 7° básico a 4° medios, egresados y apoderados, como también a nuestra comunidad cercana. 
En esta actividad participan instituciones de educación superior como organizaciones y organismos gubernamentales. Esta feria es parte de nuestro programa vocacional interno "Caminando juntos en tu proyecto de vida".


Día: MIÉRCOLES 25-SEPTIEMBRE 2024.


Hora: 12:00 a 14:00 horas.


Lugar: local enseñanza media del colegio Divina Maestra (Ojos de Agua #844, Belloto Sur, Quilpué).


Para mayor información se pueden contactar con el profesor-orientador Miguel Pacheco Córdova al correo: miguelepachecocorientador@gmail.com

sábado, 3 de agosto de 2024

Invitación al Seminario de Orientación Vocacional “Elección de carrera, elección de vida: ¿Se puede hablar de vocación en los jóvenes de hoy?”, 27 de agosto en la Universidad Finis Terrae en Santiago de Chile.


Se comparte invitación al Seminario de Orientación Vocacional “Elección de carrera, elección de vida: ¿Se puede hablar de vocación en los jóvenes de hoy?” que se realizará el próximo 27 de agosto en la Universidad Finis Terrae en Santiago de Chile.

-Actividad gratuita.
-Martes 27 de agosto, de 15:00 a 18:00 horas.
-Presencial.
-Teatro Universidad Finis Terrae, Av. Pedro de Valdivia 1509, Providencia (Metro Inés de Suárez, L6)

Son justamente los orientadores educacionales y vocacionales, profesores jefes, encargados de convivencia escolar, psicólogos educacionales, psicólogos clínicos, coach vocacionales y formadores quienes junto a las familias cumplen el rol de guiar a los miles de estudiantes que deben hacer, probablemente, una de las decisiones más importantes para su futuro.

A todos ellos está dirigido el Seminario de Orientación Vocacional “Elección de carrera, elección de vida: ¿Se puede hablar de vocación en los jóvenes de hoy?” que se realizará el próximo 27 de agosto en la Universidad Finis Terrae, y en el cual destacados expertos en Orientación Vocacional darán una pauta para acompañar a los estudiantes en este proceso.

“Entregaremos herramientas a los profesionales que trabajan con jóvenes, no sólo para orientarlos en qué quieren hacer, sino para llevarlos a pensar en quiénes quieren ser. Al momento de elegir la carrera profesional, está en juego la libertad y la identidad. Los expositores buscarán aportar desde sus áreas de expertise a una reflexión que abra espacios y que invite al diálogo, encontrando puntos de colaboración entre distintas disciplinas: la práctica pedagógica, la orientación educacional y vocacional, la psicología, y el coaching”, explica María José Bunster, psicóloga y orientadora vocacional de la U. Finis Terrae.

Buster agrega que en el seminario destacarán la importancia del concepto de vocación, además que como Universidad buscan ser líderes en el tema, “estamos convencidos que las personas que hacen lo que hacen con pasión y con un sentido de propósito son el verdadero motor de transformación de la sociedad”.

El encuentro, que se desarrollará durante tres horas, contará con dos paneles de conversación donde los expertos discutirán en torno a la vocación ante los desafíos del siglo XXI y las implicancias de la vocación con la felicidad y la salud mental.

Entre los exponentes se encuentra la autora del Bestseller “Conecta con tu pasión”, Constanza Núñez, quien además de tener un exitoso libro donde presenta una serie de ejercicios prácticos para ayudar a describir el propósito, trabajar en vencer el miedo de hacer cambios y mirar hacia el interior, ayuda a los lectores a reconocer sus emociones e incorporar hábitos de éxito en el día a día. La psicóloga y magíster en psicología organizacional de la U. Adolfo Ibáñez también es coach ontológico de Newfield Network, y durante su carrera acompaña a profesionales para que puedan “conectar con su pasión” y recuperar su autoestima profesional.

Todos los interesados en asistir al Seminario de Orientación Vocacional “Elección de carrera, elección de vida: ¿Se puede hablar de vocación en los jóvenes de hoy?”, que se realizará el 27 de agosto a las 15.00 horas en la U. Finis Terrae, se pueden inscribir hasta el 22 de agosto 

ENLACE PARA INSCRIBIRSE: ¡PINCHAR AQUÍ!


Nota: información extraída de https://noticias.uft.cl

domingo, 21 de julio de 2024

Invitación del Preuniversitario Pedro de Valdivia al webinar sobre Trayectorias Educativas y Orientación Vocacional.



📢 ¡Únete a nuestro próximo webinar sobre Trayectorias Educativas y Orientación Vocacional! 🌟¿Te interesa saber cómo promover el autoconocimiento a partir de las asignaturas del currículum? No te pierdas esta oportunidad de enriquecer tus prácticas educativas y apoyar a tus estudiantes en su orientación vocacional.

🗓 Fecha: 25 de julio.
🕔 Hora: 17:00 hrs.
🎤 Relatores: Rafael Andaur y Sandra Catalán.
🔗 Inscríbete ahora: https://lnkd.in/eymAjD4Q

Este webinar es una oportunidad única para educadores y profesionales interesados en mejorar las estrategias de orientación vocacional y trayectorias educativas. ¡Descubre cómo promover el autoconocimiento en tus estudiantes y transforma su experiencia educativa! 🚀+

sábado, 6 de julio de 2024

Se comparte invitación para participar del III Congreso Internacional de Orientación en Costa Rica 2024.




¡Bienvenidas y bienvenidos al III Congreso de Profesionales en Orientación 2024 en Costa Rica!

Este evento emblemático se constituye como un espacio de reflexión y diálogo de alto nivel, reuniendo a profesionales en Orientación de los distintos ámbitos laborales, con el propósito de discutir acerca de los aportes que estas personas están llamadas a realizar en los próximos años para promover un desarrollo humano sustentable, integral e incluyente en un contexto caracterizado por una aguda crisis política, social, educativa, económica, ambiental y de post pandemia.

Este año, el Congreso contará con conferencias magistrales de personas expertas nacionales e internacionales, mesas redondas, talleres y presentaciones de trabajos académicos. La diversidad de formatos garantiza un intercambio enriquecedor de ideas y experiencias.

Invitamos a todas las personas profesionales en Orientación interesadas en contribuir al diálogo sobre el futuro papel de esta disciplina en el contexto actual y próximo, a participar activamente. Este Congreso es una oportunidad única para compartir conocimientos, establecer redes de colaboración y ser parte de la construcción de un camino conjunto hacia la transformación social.

Se comparte enlace para inscribirse con sus respectivos costos: 




Nota: información extraída de la página: www.congresoorientacion2024.com

lunes, 13 de mayo de 2024

La Fundación Bertelsmann presenta su 2º informe sobre El estado de la orientación según Xcelence para ofrecer una visión actualizada de los sistemas de orientación de los centros educativos.




Fecha y hora: Miércoles, 29 de Mayo 2024 / 16:30 horas (hora Madrid-España) en Chile 10:30 horas a.m.



Lugar: Espacio Bertelsmann

#orientacionprofesional, #Xcelence


La Fundación Bertelsmann presenta su 2º informe sobre El estado de la orientación según Xcelence para ofrecer una visión actualizada de los sistemas de orientación de los centros educativos.

Además de presentar nuevos datos, en este evento se abordará uno de los grandes retos de la orientación académico-profesional: las experiencias en contextos profesionales. Las estancias educativas o jobshadowing son actividades que tienen mayor impacto positivo en el alumnado y, a su vez, son las más difíciles de articular por parte de los centros educativos. ¿Qué podemos hacer como sociedad para mejorar esta situación? ¿Qué pueden hacer las empresas para implicarse en la orientación? Estas serán algunas de las preguntas que debatiremos el próximo 29 de mayo en el Espacio Bertelsmann de Madrid junto a expertos en orientación de distintos ámbitos.

En el evento se entregará una copia del informe a los asistentes.


Programa
16:30 Bienvenida institucional
16:45 Presentación 2º informe: Estado de la orientación según Xcelence
17:00 Key note
17:20 Conclusiones
17:30 Cóctel

Enlace para inscribirse: ¡Pinchar Aquí!

sábado, 20 de abril de 2024

Preuniversitario Pedro de Valdivia invita al webinar: "Alianzas Efectivas entre Orientadores/as y Profesores/as Jefes: Potenciando el Liderazgo Educativo".

Se comparte invitación abierta del Preuniversitario Pedro de Valdivia:
Te invitamos a nuestro tercer webinar del año: "Alianzas Efectivas entre Orientadores/as y Profesores/as Jefes: Potenciando el Liderazgo Educativo". Con Rafael Andaur, Profesor y Orientador Educacional. 

domingo, 7 de enero de 2024

Invitación al 1° Encuentro de Orientadores y Formadores Laborales: Estrategias y herramientas para la práctica profesional. (España)



Encuentro de Orientadores y Formadores Laborales: Estrategias y herramientas para la práctica profesional.
Este encuentro dará lugar el 18 y 19 de enero de 2024 y está organizado por la Universidad de Sevilla de España y la Facultad de Ciencias de la Educación-Universidad de Sevilla, junto con el Máster de Formación y Orientación.

La inscripción es gratuita y las sesiones serán presenciales. Debiendo elegir entre los talleres simultáneos que se realizarán.

Más información en: https://lnkd.in/d58pGs4b

domingo, 3 de septiembre de 2023

Curso "El profesor Jefe como primer Orientador de sus curso" de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso.


Se comparte propuesta de curso "El profesor Jefe como primer Orientador de sus curso" de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso.



¡Atención a todos los educadores comprometidos y entusiastas! 📚✨
¿Eres un profesor jefe que está buscando mejorar y fortalecer tu papel como orientador principal para tus estudiantes? ¡Entonces este curso semipresencial es perfecto para ti!

🌟 Curso: El Profesor Jefe como Primer Orientador de su Curso

📅 Inicio: 25 de septiembre

¡No te pierdas esta oportunidad de crecimiento personal y profesional! Conviértete en un agente de cambio positivo en la vida de tus estudiantes y en tu comunidad educativa.
https://www.formacioncontinuapucv.cl/

Para mayor información del curso: https://www.formacioncontinuapucv.cl/producto/curso-el-profesor-jefe-como-primer-orientador-de-su-curso/


Invitación al II Encuentro Nacional de Docentes Orientadores Educacionales.


    Se comparte invitación del II Encuentro Nacional de Docentes Orientadores Educacionales. Jueves 05 y viernes 06 de octubre de 2023. Comuna las Condes, Santiago. Sede Inacap. 
Los interesados deben inscribirse en el siguiente enlace:  https://lnkd.in/eqGtgRRa

Invitación para Ensayos PAES 2023 de la Universidad O´Higgins.

Se comparte invitación de la Universidad de O'Higgins:


 
¡No te pierdas el primer Ensayo PAES UOH! 
📝Con las pruebas de Competencia Lectora y Competencia Matemática 1 (M1).

Dos fechas:

🔹9 de septiembre a las 09:00 horas, en el Instituto Regional Federico Errazuriz (IRFE), Santa Cruz.

Inscríbete - hasta el 6 de septiembre en:

https://bit.ly/44yKUGb


🔹30 de septiembre a las 09:00 horas, Campus Rancagua UOH.

Inscríbete en:

https://bit.ly/44FdyWc


Consultas en: admision@uoh.cl 📪 son cupos limitados.

Invitación de la Universidad Santo Tomás por el 3° Ensayo PAES 2023 UST.



Se comparte invitación de la Universidad Santo Tomás por el 3° Ensayo PAES 2023 UST.

30 de septiembre, 09.30 hrs.


Se acerca la fecha decisiva de noviembre y queremos que llegues de la mejor manera posible preparad@. Por eso, te invitamos al 3er y último Ensayo PAES 2023, el cual podrás realizar en cualquiera de nuestras 22 sedes de Arica a Punta Arenas.

Actividad gratuita.


Enlace para inscribirse: https://ensayo.santotomas.cl/?utm_source=fidelizador.com&utm_medium=email-mkt&utm_campaign=2do-ensayo-paes-2023

sábado, 19 de agosto de 2023

Seminario Online Santo Tomás. En esta oportunidad abarcaremos las temáticas de Equidad de Género y Educación, respecto al tránsito y camino a recorrer desde el acceso al empoderamiento.

Estimada/o Orientador, se comparte invitación de la Universidad Santo Tomás

"Junto con saludar, tengo el agrado de invitar quienes integran el área y departamento de orientación de Enseñanza Media, para que se inscriban en el nuevo Seminario Online Santo Tomás. En esta oportunidad abarcaremos las temáticas de Equidad de Género y Educación, respecto al tránsito y camino a recorrer desde el acceso al empoderamiento, esta actividad se realizará vía online el jueves 24 de agosto y el jueves 7 de septiembre. En esta ocasión contaremos con la exposición de Miguel Guelet, docente de dilatada trayectoria y miembro de Eureka!, quien además posee un CV que lo avala como experto en Sexualidad, Afectividad y Género. Puede escoger un día inscribiéndose, dando clic en la imagen." 



domingo, 6 de agosto de 2023

Encuentro gratuito de Orientación Vocacional INACAP 2023.

Se comparte invitación a Encuentro gratuito presencial de Orientación Vocacional INACAP 2023 (Chile).


Encuentro presencial de Orientación Vocacional INACAP, jueves, 10 agosto 2023, 9:00 - 13:00 (hora local).

INACAP Santiago Sur, Av. Vicuña Mackenna 3864, Gran Santiago, Región Metropolitana de Santiago, CL.

De acuerdo a la organización, Se habilitará un enlace en el canal de YouTube de INACAP.

miércoles, 12 de julio de 2023

V Congreso Iberoamericano de Orientación: “UN MUNDO DIVERSO Y TECNOLÓGICO: DILEMAS PARA LA ORIENTACIÓN EN IBEROAMÉRICA”.

Estimados colegas Orientadores, se comparte invitación de la Asociación Iberoamericana de Orientación Educativa y Laboral (AIdOEL).



Tenemos el agrado de hacerles llegar nueva información sobre el V Congreso Iberoamericano de Orientación: “UN MUNDO DIVERSO Y TECNOLÓGICO: DILEMAS PARA LA ORIENTACIÓN EN IBEROAMÉRICA” que tendrá lugar en la Facultad de Psicología de la Universidad Nacional de San Luis de Argentina, los días 25, 26 y 27 de octubre del año 2023.

En esta oportunidad nos centraremos en el tema de como realizar la inscripción al mismo, que tendrá algunas especificaciones según se trate de interesados de Argentina o del Resto de Iberoamérica.

Inscripción y formas de pago La inscripción debe realizarse ingresando al siguiente link: https://cio2023.com.ar/

Este link estará también disponible en la página de AIdOEL, (www.aidoel.org) en la pestaña del V CIO, que los re direccionará directamente al formulario de inscripción que deben completar.


1. Residentes en Argentina
Por tener AIDOEL sede administrativa en Argentina, el pago de la inscripción se efectúa a través de de- pósito o TRANSFERENCIA BANCARIA


Es importante recordar que, al momento de realizar la inscripción, se debe tener el comprobante de pago para poder adjuntarlo y de esta manera poder completar el envío del formulario.

El sistema generará un mail automático que confirmará su inscripción y un link que lo habilitará a subir los Trabajos que presente en el momento oportuno según fechas límites de presentación. Los trabajos deben ser subidos con el mail con el cual se registró.

2. Residentes en Países Extranjeros

En el caso de los residentes en el extranjero, se preveen dos modalidades:1. Presencial:Aquellos que viajen y asistan al evento 2. No Presencial Aquellos que no viajen pero que deseen presentar trabajo, figurar en las Memorias del V CIO y recibir el certificado correspondiente. En Ambas modalidades, deberán ingresar al sistema y llenar los Formularios de Inscripción en la Solapa Exterior.

Después de enviar el formulario de inscripción, el sistema generará un mail automático que confirmará su Pre Inscripción, que incluirá asimismo el link para subir los trabajos que presente en el momento oportuno según fechas límites de presentación.
Los mismos deben ser subidos con el mail con el cual se registró.

Diferencias de Formas de Pago para las Modalidades

1. Los extranjeros que concurran al evento , o sea que constaten su presencialidad en el mismo, abonarán en el lugar del evento el monto de UDS 60 2. Los Extranjeros que adopten la modalidad No Presencial, pero que desean participar con trabajos, deberán realizar una transferencia por UDS 95 a la Asociación Iberoamericana de Orientación Educativa y Laboral.



3.- CONFECCIÓN DE FACTURAS DE INSCRIPCIÓN
A medida que se recepcionen los pagos de las inscripciones, AIdOEL irá confeccionando las Facturas de Pagos correspondientes.

En el caso que estas deban confeccionarse a nombre de una Institución, la persona interesada, deberá enviar un mail a cobranzacio2023@gmail.com con los siguientes datos:

NOMBRE COMPLETO DE LA INSTITUCIÓN CUIT DOMICILIO DE LA INSTITUCIÓN
CONDICIÓN DE IVA

De no recibirse esta información, LAS FACTURAS SERÁN CONFECCIONADAS a nombre de los datos per- sonales que figuran en el formulario de inscripción. Es importante tener en cuenta que una vez confeccionada la/s factura/s, no es posible su modificación. Cualquier consulta respecto de pagos y facturación, dirigirse exclusivamente al siguiente correo:cobranzacio2023@gmail.com

4. COMO SE REALIZA EL ENVÍO DE TRABAJOS

En el caso de los residentes en Argentina y de los Extranjeros

El envío de trabajos se realizará a través del link que recibirán en el correo que generará el sistema en forma automática. Desde allí podrán subir los trabajos, con el correo con el cual se registró.

Recordar que Todos los trabajos deben ser subidos en Formato PDF

En caso de trabajos en co-autoría, dos informaciones importantes:

1ª El NOMBRE DEL ARCHIVO, debe contener el apellido de la totalidad de los autores empezando por quien sea el PRIMER AUTOR 2ª Deberán inscribirse LA TOTALIDAD DE LOS AUTORES/AS. De esta manera el trabajo será publicado con el nombre de todos/as los/las Autores/ras en ACTAS del Congreso, y se confeccionarán los cer- tificados de participación personal en el evento. El LINK para subir los Trabajos, se encontrará habilitado hasta el día del vencimiento de las fechas de presentación estipuladas por el Comité Organizador. Nota: Dentro del marco del congreso el Comité Editorial de la Revista Orientación y Sociedad, de la fa- culta de Psicología de la Universidad Nacional de La Plata, seleccionara los cinco mejores trabajos que respondan a los objetivos del evento científico. Por lo tanto los interesados deben manifestar su interés en tal alternativa. Una vez seleccionado se les enviaran las pautas para ajustar a la editorial de la revista.

5. FECHAS LÍMITES PARA LA PRESENTACIÓN DE TRABAJOS

Resúmenes y texto completo: Primera fecha: 15 de julio 2023
Segunda fecha: 15 de Septiembre 2023 Recuerden consultar permanentemente nuestra página web: http://www.aidoel.org, para mantenerse actualizados/as con las novedades.

Como siempre, esperamos contar con la presencia y participación de todos/das ustedes. Volvemos a saludar muy cordialmente

Dra. Mirta Gavilán Presidenta del Congreso

SIAD 2023. Ya se acercan las ferias de orientación vocacional y alternativas académicas más importantes en Chile.


    Estimados colegas orientadores de Chile, se deja la invitación del SIAD 2023 para que sus estudiantes puedan asistir gratuitamente. A modo de sugerencia en la página oficial, hay un apartado para inscribirse con su colegio, con el fin de precisar horario de asistencia.


Ya se acercan las ferias de orientación vocacional & alternativas académicas más importantes en Chile.
En cuatro sedes participan las principales Universidades estatales y privadas, Centros de Formación Técnica, Institutos Profesionales y otras instituciones relacionadas, donde exhibirán sus carreras, planes, becas, entre otros.


FECHAS:


-SANTIAGO
Centro Cultural Estación Mapocho
27,28 y 29 Septiembre.


-RANCAGUA-MACHALÍ Polideportivo Guillermo Chacón
3,4 y 5 de Octubre.


-CONCEPCIÓN
Centro de Eventos SurActivo
11 y 12 de Octubre.


-VALPARAÍSO
VTP-Terminal de Pasajeros
7,8 y 9 de Noviembre.


Información y Registro:
www.siad.cl

Agradecemos su confianza y participación en SIAD 2023 y ante cualquier duda nos puede contactar al WhatsApp: +56 958170651.
 

sábado, 3 de junio de 2023

Proceso de Postulación para acceder a los Propedéuticos que está ofertando la Universidad de Playa Ancha este 2023.

 La Dirección de Admisión, dependiente de la Vicerrectoría Académica, les recuerda a las y los estudiantes de cuarto medio, como también a egresadas y egresados de colegios, institutos y liceos de nuestro país, que desde el miércoles 12 de abril se encuentra abierto el Proceso de Postulación para acceder a los Propedéuticos que está ofertando la Universidad de Playa Ancha este 2023.  Inscríbete aquí.




Postulación:

Las y los interesados en los Propedéuticos de Pedagogía y General, podrán completar el formulario online hasta este miércoles 31 de mayo; y, en el caso de los Propedéuticos de Ingeniería, Artes y Teatro, el cierre de las inscripciones está programado para el próximo jueves 31 de agosto. 

Para postular, se deben considerar los siguientes requisitos: contar con un promedio proyectado igual o superior a 5,0, ser estudiante o egresado/a de 4° Medio (sólo el Propedéutico de Pedagogía solicita estar cursando cuarto medio), y disponibilidad para realizar el programa en formato virtual o presencial.

En caso de dudas o consultas, es posible escribir a propedeuticos@upla.cl y/o llamar al +569 94372932. 

sábado, 20 de mayo de 2023

¿Cuál es el estado de la orientación académico-profesional en España? ¿En qué áreas destacan los centros educativos? ¿Y cuáles son los retos de futuro?

 Invitación para los Orientadores de España:

¿Cuál es el estado de la orientación académico-profesional en España? ¿En qué áreas destacan los centros educativos? ¿Y cuáles son los retos de futuro?




La Fundación Bertelsmann presenta el primer estudio sobre El estado de la orientación en España según el modelo Xcelence para dar respuesta a estas y otras preguntas sobre la orientación en nuestro país de la mano de expertos.

Miércoles 31 de mayo | 9.30 h - 11 h (Hora de España)

Espacio Bertelsmann (C. O'Donnell, 10, Madrid)


En el evento participarán expertos como:

Asunción Manzanares Moya, subdirectora General de Orientación y Aprendizaje a lo largo de la Vida de la Secretaría General de Formación Profesional, Ministerio de Educación y Formación Profesional.

Sílvia Amblàs, directora del Área de Estudios y Consultoría de D'EP Institut.

Sara Molero, secretaria general de Confederación Empresarial de Madrid-CEOE.

Luis García Domínguez, presidente FP Empresa.

Enlace para inscribirse: ¡PINCHAR AQUÍ!

Universidad Santo Tomás invita a participar en el Lanzamiento del Test Vocacional Santo Tomás.

Estimado/a Orientador/a, se comparte invitación de la Universidad Santo Tomás para participar en el Lanzamiento del Test Vocacional Santo Tomás que se realizará el jueves 25 de mayo a las 17.30 horas en nuestro canal oficial de YouTube, donde podrán disfrutar de este inicio a cargo de Jorge Jerez, reconocido psicólogo infantojuvenil de Promueva.

Para inscribirse puede ingresar al siguiente enlace, https://bit.ly/LanzamientoTestVocacionalST.


Espero nos pueda acompañar.



martes, 16 de mayo de 2023

Invitación del Preuniversitario Pedro de Valdivia, para inscribirse en el Webinar “Didáctica de la asignatura de Orientación".

Estimados Orientadores, se comparte invitación del Preuniversitario Pedro de Valdivia, para inscribirse en el Webinar “Didáctica de la asignatura de Orientación" con la exposición de los profesores Sandra Catalán y Rafael Andaur. La actividad esta programa para el jueves 25 de mayo, a las 17:00 horas.




Enlace  para inscribirse:
 https://www.preupdv.cl/SeminariosAlianzaPDV/?utm_source=mail&utm_medium=mail-button&utm_id=invitacion


-Para más información escríbenos a: extension@pedrodevaldivia.cl o llámanos al 600 500 2020.
-El día del evento se enviará los accesos para ingresar al Streaming.