jueves, 17 de febrero de 2022
Invitación para visitar y participar de la nueva Revista Costarricense de Orientación. ¡Felicitaciones!

miércoles, 10 de febrero de 2021
Hoy en la sección recomiendo esta página: Biblioteca Digital Escolar del Ministerio de Educación de Chile.
Hoy les quiero compartir una página y recursos muy interesantes para los Orientadores(as), como es la Biblioteca Digital Escolar del Ministerio de Educación de Chile. Si bien se pueden encontrar bastante material para las diferentes asignaturas, quisiera esta vez señalar recursos de libros relacionados para la Orientación Educacional y Vocacional, específicamente para nosotros(as) los(as) Orientadores(as).
Para ello, te recomiendo lo siguiente:
1.- Ingresar a https://bdescolar.mineduc.cl/
2.- Crear una cuenta con tu RUT sin digito verificador y contraseña CRA123
También tienen una aplicación para el teléfono móvil.
3.- Luego, en la lupa puedes buscar los libros o títulos que consideres más adecuado.
4.- En el libro o recurso elegido, debiera salir: LEER, si aprietas en el lado derecho se van a desplegar dos opciones para leer, yo recomiendo elegir Nubereader (incluye voz) y la otra opción es Descargar para Adobe Digital Editions.
Como pueden ver hay bastantes títulos interesantes para leer y seguir aprendiendo en esta hermosa y demandante tarea. Saludos cordiales y seguimos en contacto. ¡No olviden de seguir esta página!
Algunos ejemplos:
1.- Acción tutorial y orientación educativa de Juan Antonio Mora Mérida.
2.- La orientación en los centros educativos de Andrés Negro Moncayo.
3.- Orígenes y desarrollo de la orientación psicopedagógica de Rafael Bísquerra Alzína.
4.- Orientación Educativa. Modelos y estrategias de intervención de Isabel Solé Gallart.
Entre otros.

viernes, 29 de enero de 2021
Hoy queremos compartir con ustedes un nuevo apartado de nuestro blog, llamado "Páginas de Apoyo para la Asignatura de Orientación Educacional".
Hoy queremos compartir con ustedes un nuevo apartado de nuestro blog, llamado "Páginas de Apoyo para la Asignatura de Orientación Educacional", donde se encontrarán enlaces sobre diferentes recursos para conocer y apoyar la asignatura de Orientación Educacional (Se encuentra en la columna de la derecha de este blog).
En esta oportunidad se compartirán el Currículum de esta asignatura, implementada, tanto en enseñanza media, como de enseñanza básica. También se agregó lo relacionado con Educación Parvularia, ya que se considera relevante tener conocimiento sobre las unidades que desarrollan nuestras colegas parvularias, como comprender que son el primer paso en el contexto escolar, donde se desarrolla la Orientación Educacional y Vocacional. En este aspecto se considera relevante que todas las instituciones de Educación Superior, consideren en la formación de estudios de pregrado, a lo menos un ramo de Orientación Educacional para las(los) que deciden estudiar esta tan loable y muchas veces poco reconocida carrera de Educación Parvularia.
Por último, esperamos que en un tiempo muy reducido el Currículum Nacional, considere la Orientación Educacional y Vocacional, en los cursos de 3° y 4° medio, ya que la no existencia deja inconcluso las directrices de un desarrollo integral y no basta con ser considerada solo como taller o para charlas informativas vocacionales. Los(as) orientadores(as) necesitamos cerrar un proceso de desarrollo escolar con nuestros estudiantes de tercero y cuarto medio de enseñanza media, ya que este proceso se seguirá desarrollando a posteriori.

lunes, 1 de junio de 2020
UNAB presenta un interesante ciclo, llamado ¿Conversemos?.

lunes, 23 de enero de 2017
Scolartic: una excelente forma de capacitarse gratis.

Nota: Evidencia del último curso realizado, recomendable 100%.

viernes, 12 de septiembre de 2014
Recomiendo el siguiente link sobre contenidos de Curriculum en línea. (especialmente el de la asignatura de Orientación).
- Home.
- Bases Curriculares.
- Portadilla con objetivos por Asignatura y Curso.
- Visión global del año.
Bases Curriculares
En esta página podrá acceder a las nuevas Bases Curriculares 2012 (desde 1º a 6º Básico), como también a la actualización del Marco Curricular 2009 (en 7º y 8º Básico), de las asignaturas que contempla el programa.Portadilla con objetivos por Asignatura y Curso
Desde el menú principal o desde la página principal de cada asignatura se puede acceder al detalle de una asignatura para cada curso.Al ingresar, se presentan los Objetivos de Aprendizaje (OA) de 1° a 6° básico o los Aprendizajes Esperados (AE) de 7° a 8° básico de cada unidad (ver n° 1 y 2 en la imagen a continuación).
En la clasificación que se encuentra a la derecha del texto del objetivo, se indica además a qué Eje o Sub-eje de la asignatura corresponde y en cuáles unidades se debe desarrollar (ver n° 3 en la imagen a continuación).
Desde estas páginas se puede acceder a:
- la Visión global del año correspondiente a esa asignatura y curso (ver n° 2 en la imagen a continuación).
- los recursos recomendados para la enseñanza de cada objetivo, que pueden ser las actividades sugeridas por los Programas de Estudio, actividades (desarrolladas con mayor profundidad), lecturas, imágenes, presentaciones, mapas, etc. (ver n° 4 en la imagen a continuación).
Visión global del año
En esta página se presenta la panorámica general de una Asignatura por Curso, es decir sus unidades, objetivos y el programa completo para descargarlo.Esta organizada en dos pestañas:
- Visión global del año por unidades: horas pedagógicas, resumen, palabras claves y propósito de cada unidad. Con acceso para ver el detalle de cada una de ellas.
- Visión global del año por objetivos: para 1° a 6° básico, se presenta el listado de Objetivos de Aprendizaje (Ejes, Actitudes, Habilidades), y para 7° y 8° básico, los Aprendizajes Esperados, los Contenidos Mínimos Obligatorios y los Objetivos Fundamentales, que se deben tratar en cada unidad.
Nota: Información extraída de la misma página anteriormente señalada.
