Mostrando entradas con la etiqueta Compartiendo ponencias. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Compartiendo ponencias. Mostrar todas las entradas

sábado, 3 de agosto de 2024

Invitación al Seminario de Orientación Vocacional “Elección de carrera, elección de vida: ¿Se puede hablar de vocación en los jóvenes de hoy?”, 27 de agosto en la Universidad Finis Terrae en Santiago de Chile.


Se comparte invitación al Seminario de Orientación Vocacional “Elección de carrera, elección de vida: ¿Se puede hablar de vocación en los jóvenes de hoy?” que se realizará el próximo 27 de agosto en la Universidad Finis Terrae en Santiago de Chile.

-Actividad gratuita.
-Martes 27 de agosto, de 15:00 a 18:00 horas.
-Presencial.
-Teatro Universidad Finis Terrae, Av. Pedro de Valdivia 1509, Providencia (Metro Inés de Suárez, L6)

Son justamente los orientadores educacionales y vocacionales, profesores jefes, encargados de convivencia escolar, psicólogos educacionales, psicólogos clínicos, coach vocacionales y formadores quienes junto a las familias cumplen el rol de guiar a los miles de estudiantes que deben hacer, probablemente, una de las decisiones más importantes para su futuro.

A todos ellos está dirigido el Seminario de Orientación Vocacional “Elección de carrera, elección de vida: ¿Se puede hablar de vocación en los jóvenes de hoy?” que se realizará el próximo 27 de agosto en la Universidad Finis Terrae, y en el cual destacados expertos en Orientación Vocacional darán una pauta para acompañar a los estudiantes en este proceso.

“Entregaremos herramientas a los profesionales que trabajan con jóvenes, no sólo para orientarlos en qué quieren hacer, sino para llevarlos a pensar en quiénes quieren ser. Al momento de elegir la carrera profesional, está en juego la libertad y la identidad. Los expositores buscarán aportar desde sus áreas de expertise a una reflexión que abra espacios y que invite al diálogo, encontrando puntos de colaboración entre distintas disciplinas: la práctica pedagógica, la orientación educacional y vocacional, la psicología, y el coaching”, explica María José Bunster, psicóloga y orientadora vocacional de la U. Finis Terrae.

Buster agrega que en el seminario destacarán la importancia del concepto de vocación, además que como Universidad buscan ser líderes en el tema, “estamos convencidos que las personas que hacen lo que hacen con pasión y con un sentido de propósito son el verdadero motor de transformación de la sociedad”.

El encuentro, que se desarrollará durante tres horas, contará con dos paneles de conversación donde los expertos discutirán en torno a la vocación ante los desafíos del siglo XXI y las implicancias de la vocación con la felicidad y la salud mental.

Entre los exponentes se encuentra la autora del Bestseller “Conecta con tu pasión”, Constanza Núñez, quien además de tener un exitoso libro donde presenta una serie de ejercicios prácticos para ayudar a describir el propósito, trabajar en vencer el miedo de hacer cambios y mirar hacia el interior, ayuda a los lectores a reconocer sus emociones e incorporar hábitos de éxito en el día a día. La psicóloga y magíster en psicología organizacional de la U. Adolfo Ibáñez también es coach ontológico de Newfield Network, y durante su carrera acompaña a profesionales para que puedan “conectar con su pasión” y recuperar su autoestima profesional.

Todos los interesados en asistir al Seminario de Orientación Vocacional “Elección de carrera, elección de vida: ¿Se puede hablar de vocación en los jóvenes de hoy?”, que se realizará el 27 de agosto a las 15.00 horas en la U. Finis Terrae, se pueden inscribir hasta el 22 de agosto 

ENLACE PARA INSCRIBIRSE: ¡PINCHAR AQUÍ!


Nota: información extraída de https://noticias.uft.cl

lunes, 13 de mayo de 2024

La Fundación Bertelsmann presenta su 2º informe sobre El estado de la orientación según Xcelence para ofrecer una visión actualizada de los sistemas de orientación de los centros educativos.




Fecha y hora: Miércoles, 29 de Mayo 2024 / 16:30 horas (hora Madrid-España) en Chile 10:30 horas a.m.



Lugar: Espacio Bertelsmann

#orientacionprofesional, #Xcelence


La Fundación Bertelsmann presenta su 2º informe sobre El estado de la orientación según Xcelence para ofrecer una visión actualizada de los sistemas de orientación de los centros educativos.

Además de presentar nuevos datos, en este evento se abordará uno de los grandes retos de la orientación académico-profesional: las experiencias en contextos profesionales. Las estancias educativas o jobshadowing son actividades que tienen mayor impacto positivo en el alumnado y, a su vez, son las más difíciles de articular por parte de los centros educativos. ¿Qué podemos hacer como sociedad para mejorar esta situación? ¿Qué pueden hacer las empresas para implicarse en la orientación? Estas serán algunas de las preguntas que debatiremos el próximo 29 de mayo en el Espacio Bertelsmann de Madrid junto a expertos en orientación de distintos ámbitos.

En el evento se entregará una copia del informe a los asistentes.


Programa
16:30 Bienvenida institucional
16:45 Presentación 2º informe: Estado de la orientación según Xcelence
17:00 Key note
17:20 Conclusiones
17:30 Cóctel

Enlace para inscribirse: ¡Pinchar Aquí!

viernes, 29 de diciembre de 2023

Se comparte video de charla internacional "Charla Internacional: Experiencias y desafíos orientación vocacional y laboral OrientaFP Cataluña".


Buenos días, se comparte exposición de nuestro profesor-orientador Rafael Andaur, llamada "Charla Internacional: Experiencias y desafíos orientación vocacional y laboral OrientaFP Cataluña", en la que tuvimos la oportunidad de dialogar con la experta catalana María José Pérez sobre la Orientación Vocacional y Laboral en la Formación Técnica (EMTP).

Se comparte enlace de la charla internacional en nuestro canal de You Tube: 
https://www.youtube.com/playlist?list=PLUjgNlFvanGqLzX9lONA26xCvlmhGQylG

martes, 1 de noviembre de 2022

Se comparte nueva Lista de Producción You Tube: Conferencias, Webinar, Conversatorio, Otros en Orientación Educacional y Vocacional.

    Estimados Orientadores, se comparte una nueva Lista de producción en nuestro canal de You Tube, llamado Conferencias, Webinar, Conversatorio, Otros en Orientación Educacional y Vocacional. Esperando sea una instancia para compartir las diferentes acciones que se realizan a nivel nacional e internacionalmente. Se comparte enlace directo: Conferencias de Orientación - YouTube



viernes, 16 de julio de 2021

Se comparte material del 1° Conversatorio del Colegio Nacional de Orientadores de Chile, llamado "Las implicancias de la resolución exenta n° 2076 en el rol de la Orientación Educativa."

 

    El sábado 03 de julio del 2021, se realizó el 1° Conversatorio del Colegio Nacional de Orientadores de Chile A. G. llamado "Las implicancias de la resolución exenta n° 2076 en el rol de la Orientación Educativa."

    En esa oportunidad se invito a todos los colegiados para participar de este conversatorio, con el fin de profundizar las implicancias de este documento, como también generar insumos, en relación a recoger impresiones y puntos de vista en torno a esta nueva resolución exenta. 

    La actividad realizada por el COE Nacional, es una, de varias actividades que tienen planificadas, con el fin de socializar y escuchar a las bases y a los diferentes orientadores del país. Todo esto, con el fin de establecer reuniones con diferentes personeros e instituciones, por parte de la directiva y de los gestores de interés particular, con el fin de dialogar y establecer mejoras a esta resolución, aunque siempre de la mirada de la urgencia de contar con una ley que permita dar respuestas a los requerimientos de los orientadores de Chile. 

    Por último, los encargados de esta actividad agradecen a los comités  de eventos, difusión y a la comisión de gestión de interés particular por hacer realidad con su trabajo colaborativo esta iniciativa.

 A continuación se comparte el video de parte de la actividad y de la exposición, como también del material utilizado para este análisis.

1.- Video de parte del 1° Conversatorio del Colegio Nacional de Orientadores de Chile.

2.- Ppt de la Ponencia de Miguel Pacheco Córdova, sobre la Resolución Exenta N° 2076 y la Circular N° 600 en el Conversatorio.

3.- Análisis comparativo simple de la Resolución Exenta N° 2076 y la Circular N° 600.

4.- Documento Resolución Exenta N° 2076.

5.- Documento Circular N° 600.

Nota: se comparte enlace solo para escuchar: https://cl.ivoox.com/es/s_p2_1315149_1.html


martes, 13 de julio de 2021

Se comparte ponencia del Orientador Carlos Aguilera Monroy en el 2° Congreso Virtual de Orientadores de Venezuela.

    Se comparte la ponencia del Orientador Carlos Aguilera Monroy en el 2° Congreso de Orientadores de Venezuela, titulado "La Familia en Tiempos de Migración, entre las inequidades sociales y la diversidad cultural". Esta propuesta esta inserta en el conocimiento antropológico como herramienta para la praxis orientadora intrafamiliar.
 




Agradecemos al orientador Carlos Aguilera por permitir compartir esta ponencia, respetando los derechos de autor.

Se adjunta enlaces para ver y/o descargar ppt y audio:

https://sites.google.com/site/recursosorientadoreducacional/

https://go.ivoox.com/rf/72761745