Mostrando entradas con la etiqueta Agradecimientos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Agradecimientos. Mostrar todas las entradas

domingo, 2 de junio de 2024

La importancia de los Encuentros de Orientadores organizados por las Universidades para los mismos Orientadores de Chile.

  Foto del Encuentro de directores y orientadores de la Universidad de Valparaíso.


    Estas últimas semanas tuve la grata oportunidad de participar en los Encuentros de Orientadores tanto de la Universidad Andrés BelloUniversidad de Valparaíso como de la Universidad de las Américas. Encuentros que fueron realizados en la ciudad de Viña del Mar, dentro de la dinámica de un desayuno, donde fueron convocados directores y orientadores de la región de Valparaíso, instancia en la que cada casa de estudios superior, comparte sus propuestas académicas, complementadas por exposiciones de académicos de las mismas universidades convocantes, es decir, una instancia que ayuda a enriquecer la labor del directivo y del orientador de cada colegio y liceo de esta región.

No es menos cierto que los orientadores deberíamos reconocer de sobremanera la relevancia que cobra este espacio para nuestra labor, ya que implica varios aspectos a considerar como:

1.- El reconocimiento de las casas de estudios universitarios a la labor que desarrolla los distintos orientadores y orientadoras de la región de Valparaíso y  de nuestro país. Puesto que las universidades entienden que éste especialista es un socio estratégico para visualizar en los respectivos establecimientos educacionales su oferta académica y proyecto educativo universitario a los estudiantes.

2.- Permite a los orientadores la instancia de fortalecer la importancia de su rol y labor en cada comunidad educativa y especialmente frente a su acompañante directivo a éstos encuentros, ya que, a lo menos en estos espacios, se tiende a reconocer la relevancia del orientador para generar un mayor vínculo y oportunidades entre estas instituciones, donde finalmente se ven beneficiados nuestros estudiantes.

3.- Genera un momento de camaradería entre el orientador y el directivo del mismo establecimiento y con los otros invitados de los respectivos colegios y liceos y en algunos casos con representantes de las respectivas casas de estudios universitarias. Momento que puede generar diálogo e intercambio de experiencias entre los participantes.

4.- Permite renovar la confianza del trabajo colaborativo entre el colegio o liceo y la respectiva casa de estudios de educación superior. En algunos casos es un espacio para establecer posibles convenios entre las instituciones educativas o por lo menos, sentar las primeras bases para generar estos acuerdos de apoyo mutuo, donde a juicio personal, los establecimientos se ven bastante beneficiados con estos acuerdos.

5.- Le permite al orientador la instancia de capacitación o actualización de conocimientos que probablemente podrán ser replicados en las respectivas comunidades educativas.

6.- Tiende a ser un espacio de diálogo y de escucha activa por parte de los expositores y representantes de estas casas de estudios a las inquietudes de los orientadores, quiénes buscan evidenciar en el día a día su labor, lo que necesitan para apoyar de mejor manera a sus respectivos estudiantes, docentes e incluso a los apoderados.

7.- Por último, estos encuentros nos recuerda como especialistas de la orientación educacional y vocacional de los respectivos establecimientos educacionales a seguir creyendo que nuestro rol es extremadamente necesario para acompañar a nuestros discentes en la elección de carrera y en su proyecto de vida, independiente que en muchos casos, las condiciones no sean necesariamente las pertinentes y justas.


Reitero mis agradecimientos a las casas de estudios de educación superior chileno, que nos siguen visualizando como agentes educativos significativos de la educación chilena.

sábado, 13 de abril de 2024

Integrante de La Gaveta del Orientador participa en el Lanzamiento de Servicios Académicos y Vocacionales Universidad Andrés Bello 2024.

Esta semana tuve la oportunidad de participar como orientador-profesor del establecimiento donde desarrollo mis labores. Agradezco a la Universidad Andrés Bello de Viña del Mar, por la invitación realizada al Lanzamiento de Servicios Académicos y Vocacionales Universidad Andrés Bello 2024, evento que se desarrollará el miércoles 10 de abril de 9:00 a 12:00 hrs. en Hotel Novotel Viña del Mar ubicado en calle 6 norte 745 de Viña del Mar. En esa oportunidad pude participar de las exposiciones del ex Ministro de Educación sr. Raúl Figueroa; sr. Arnaldo Canales de la Fundación Liderazgo Chile, promotora de la educación emocional, además de las propuestas de esta casa de estudios para los estudiantes. Muchas gracias, por seguir considerando importante la labor del orientador.







lunes, 29 de noviembre de 2021

El Colegio Nacional de Orientadores de Chile A. G. realizó un Homenaje al Profesor y Orientador Don Gabriel Castillo Inzulza.

El Colegio Nacional de Orientadores de Chile A. G. realizó este sábado 27 de noviembre, a las 18:00 horas, un Homenaje al Profesor y Orientador Don Gabriel Castillo Inzulza, Premio Nacional de Educación y reconocido precursor de la Orientación Educacional en nuestro país.

Esta actividad se realizó en formato virtual y significo la entrega de un reconocimiento por el Colegio Nacional de Orientadores de nuestro país a uno de los grandes referentes de la Educación y de la Orientación Educacional. En este acto estuvo presente doña María Natalia Castillo Fadić, hija de Don Gabriel Castillo, quien recibió con anticipación este presente e hizo llegar a su padre.

En este homenaje, participaron Orientadores de diferentes regiones de Chile y del extranjero, funcionarios y ex funcionarios del CPEIP del Ministerio de Educación, muchos de ellos cercanos a Don Gabriel, el ex Ministro de Educación don Ernesto Schiefelbein, profesores e invitados especiales.


Felicitamos a esta asociación gremial por tan significativo y necesario homenaje de un gran maestro y orientador de orientadores.





domingo, 21 de junio de 2020

Felicidades a nuestros padres y orientadores. Un gran abrazo.

Muchas felicidades, en el Día del Padre y en especial a todos los Orientadores. Saludos cordiales.


Ver las imágenes de origen

martes, 26 de mayo de 2020

Porque es hora de agradecer la labor de los profesores, orientadores y asistentes de la educación.

Hoy, simplemente queremos agradecer a todos los docentes, orientadores y asistentes de la educación que día a día siguen entregando conocimiento y amor en sus respectivas comunidades escolares. Saludos cordiales. Si quieres descargar esta infografia, puedes pinchar aquí.




jueves, 30 de noviembre de 2017

Integrante de la Gaveta del Orientador es becado por la Universidad de Viña del Mar.

Primeramente agradecer a  Guido Rojas, encargado de admisión de la Universidad de Viña del Mar y equipo por haber gestionado y confiado en mi persona, a través de la beca total para cursar el Diplomado en Gestión y Mediación de la Convivencia Escolar de esta casa de estudios. 

También, dar las gracias a mi familia por todo el apoyo prestado en este proceso de capacitación. 

Por último, agradecer a Dios por esta hermosa bendición.

Soy un convencido que con honestidad y dedicación las oportunidades y los reconocimientos vendrán.

Saludos cordiales.